Precios hosting: ¿Cuánto cuesta alojar tu sitio web?

Descubre los diferentes tipos de precios de hosting que hay en función del alojamiento web que escojas para tu proyecto.
Precio hosting ¿Cuánto cuesta?

Encontrar el servicio de hosting ideal a un buen precio puede ser una misión complicada, especialmente si tenemos en cuenta la cantidad de proveedores y planes disponibles en el mercado.

A continuación, te ofrecemos una guía completa para entender los precios de hosting y ayudarte a escoger el plan que mejor se ajuste a tus necesidades sin gastar más dinero de la cuenta.

¿Qué es el hosting y por qué importa el precio?

El hosting es el servicio que permite que tu sitio web esté disponible en Internet, viene a ser el «hotel» donde se aloja tu página web para que otros puedan acceder a ella. Los proveedores de hosting almacenan los archivos y datos de tu sitio en servidores, lo que permite a los usuarios acceder a ellos en cualquier momento.

Los precios del hosting varían considerablemente según el tipo de plan y el proveedor, y están influenciados por factores como el espacio de almacenamiento, la velocidad de carga, la seguridad y la capacidad de tráfico.

Los tarifas del hosting pueden ir desde unos pocos euros al mes hasta cientos de euros para servicios más especializados. Todo dependerá de las necesidades que tenga tu proyecto y de cuanto dinero te quieras o puedas gastar.

Tipos de hosting y sus precios

Los servicios de hosting se dividen en diferentes categorías. Cada tipo ofrece diferentes características y precios:

Hosting Compartido

Este es el tipo de hosting más económico y popular, especialmente para pequeños sitios web o blogs que no tengan excesivas visitas. En el hosting compartido, tu sitio comparte recursos con otros sitios en el mismo servidor y lo que le ocurre a un sitio web le puede influir al tuyo. Aúna sí, hoy en día existen proveedores que tienen este aspecto muy bien solventado y cada hosting compartido está muy bien aislado de sus «vecinos» sin llegar a afectarle.

  • Precio: Entre 2 y 15 euros al mes.
  • Ideal para: Blogs, sitios web personales o pequeñas empresas con tráfico moderado.
  • Ventajas: Precio bajo, fácil de administrar.
  • Desventajas: Recursos limitados, tiempos de carga más lentos en comparación con otros tipos de hosting.

Hosting VPS (Servidor Privado Virtual)

El hosting VPS proporciona un entorno virtualizado, lo que significa que tienes tu propio espacio de servidor, aunque compartido en un servidor físico para que salga más barato. Este tipo de hosting es más caro, pero también más potente y flexible que el hosting compartido y es algo más personalizable.

  • Precio: Entre 15 y 100 dólares al mes.
  • Ideal para: Empresas medianas o sitios web con tráfico en crecimiento.
  • Ventajas: Más recursos y mayor control, opciones de personalización.
  • Desventajas: Requiere más conocimientos técnicos y el precio es más alto que el hosting compartido.

Hosting Dedicado

Con el hosting dedicado, tienes un servidor entero solo para tu sitio web. Es una opción ideal para grandes empresas o sitios con un tráfico muy alto.

  • Precio: Entre 80 y 500 euros al mes.
  • Ideal para: Empresas grandes, sitios de comercio electrónico, aplicaciones de alto rendimiento.
  • Ventajas: Control total, rendimiento óptimo, alta seguridad.
  • Desventajas: Precio bastante más alto, administración técnica compleja en la cual necesitarás tener conocimientos de administración.

Hosting en la Nube (Cloud Hosting)

El hosting en la nube utiliza múltiples servidores para distribuir la carga, lo que mejora la escalabilidad y el rendimiento. Es una opción flexible y de alto rendimiento.

  • Precio: Entre 10 y 300 euros al mes.
  • Ideal para: Sitios con variación en el tráfico o proyectos en crecimiento.
  • Ventajas: Escalabilidad, fiabilidad, pago por consumo.
  • Desventajas: Puede ser complicado de entender y administrar, el precio varía según el uso.

Hosting WordPress

Este es un servicio optimizado para sitios creados con el CMS WordPress, lo que hace que sea ideal para blogs y sitios de contenido. Ofrece configuraciones especiales para mejorar la velocidad y la seguridad en WordPress. En realidad, un hosting WordPress puede ser cualquiera de las otras opciones mencionadas pero con el plan optimizado para este CMS en concreto.

  • Precio: Entre 4 y 30 euros al mes.
  • Ideal para: Blogs y sitios de WordPress de todos los tamaños.
  • Ventajas: Optimizado para WordPress, soporte especializado en este CMS
  • Desventajas: Limitado a sitios WordPress, menor control en comparación con VPS o servidores dedicados.

Factores que influyen en el precio del hosting

1. Recursos del servidor

Los proveedores de hosting establecen los precios según los recursos que ofrecen. Más espacio de almacenamiento, memoria RAM y CPU incrementarán el costo del plan.

A mayores recursos, mayor será el precio del hosting que vayas a contratar. Por esta razón es muy importante tener siempre claro que recursos se van a necesitar para de esta forma no pagar más de lo necesario.

2. Ubicación del servidor

La ubicación del servidor también afecta el precio. Algunos proveedores ofrecen la opción de seleccionar servidores en diferentes regiones, lo que mejora la velocidad de carga para usuarios de ciertas ubicaciones.

Si por ejemplo tus visitas van a provenir de España, te conviene tener un servidor alojado en ese mismo país, o muy cerca de él, para que la conexión sea más rápida.

En caso de tener visitas de varios países, puedes hacer uso de una CDN que redistribuye tus archivos por varios servidores repartidos por todo el mundo para que puedan ser servidos de forma rápida sea cual sea el país de tu vista.

3. Soporte técnico

El nivel de soporte técnico varía. Algunos planes económicos solo ofrecen soporte limitado, mientras que los planes premium incluyen soporte 24/7 con asistencia especializada. Esto puede ser un factor decisivo si no tienes conocimientos técnicos.

Algo muy importante y que yo le doy gran importancia es el soporte telefónico. Un hosting barato quizás no te de ese soporte, pero creeme que merece la pena pagar algo más por tener un buen soporte que te ayuden en los momentos difíciles.

4. Funciones adicionales

Muchas empresas de hosting incluyen funciones adicionales en los planes más caros, como certificados SSL, copias de seguridad automáticas, protección DDoS, y herramientas de SEO.

Valora bien todos estos extras porque pagando un poco más de dinero puede que te compense.

5. Promociones y Descuentos

Algunas empresas ofrecen precios promocionales para nuevos clientes, que suelen ser más bajos en los primeros meses o años del servicio. Sin embargo, es importante verificar las tarifas de renovación, ya que pueden ser significativamente más altas.

En nuestra sección de cupones de hosting encontrarás las mejores promociones para todo estas empresas que te hemos recomendado en nuestra sección de mejores hosting.

Comparación de precios de hosting para los principales proveedores

A continuación, algunos de los proveedores de hosting más populares, con un rango de precios promedio:

ProveedorTipo de HostingPrecio Promedio (USD/mes)
Raiola NetworksCompartidoDesde 8,95€/mes
WebempresaCompartidoDesde 35,64€/año
LucushostCompartidoDesde 6,45€/mes
SitegroundCloudDesde 15,99€/mes
HostingerCompartidoDesde 2,59€/mes
SeredCompartidoDesde 4,67€/mes
BluehostCompartidoDesde $2.95
HostGatorVPSDesde $19.95
A2 HostingCloudDesde $5.00
InMotionDedicadoDesde $89.99

Estos precios pueden variar y es importante revisar la letra pequeña de cada proveedor, especialmente en cuanto a las tarifas de renovación.

Preguntas frecuentes sobre precios hosting

¿Cuál es el coste total de un hosting?

Como hemos visto, el costo de un hosting dependerá de las prestaciones que este tenga. A mayores prestaciones, por norma general, tendrá un mayor costo.
Para que te hagas una idea, hoy en día podemos encontrar planes de hosting de calidad a partir de unos 4€/mes. De ahí en adelante lo que quieras.

¿Cuánto cuesta alojar un dominio web?

Un dominio web no tiene precio de alojamiento. Mucha gente confunde dominio con alojamiento, y no tienen nada que ver. Un dominio es el nombre que los usuarios escriben en un navegador para acceder a un sitio web. Ese sitio web estará formado por archivos que son los que tenemos que alojar en un hosting, pero el dominio no es más que el nombre que apunta a esos archivos.

¿Qué hosting gratuito hay?

Hoy en día prácticamente no existen los hosting gratuitos. Es probable que exista alguno, pero nunca utilizaría un hosting gratis para alojar nada, ya que este tipo de alojamientos web no son nada seguros, aparecen y desaparecen de la noche a la mañana y no te dan ningún tipo de garantía.